Todos alguna vez nos hemos preguntado, cuál es la diferencia entre Creatividad e Innovación.
Bienvenido
a este blog donde aclararemos la diferencia entre estos dos conceptos que
pueden ser un dolor de cabeza.
Te
mostraré algunas ideas que te ayudaran a desarrollar mejor tu creatividad y
mejorar la forma de innovar en tus procesos.
Hoy en día la creatividad y
la innovación se han vuelto una parte fundamental en la vida del ser humano ya
que la globalización y la lucha por ganar los mercados, los ha llevado a
desarrollar e implementar estos conceptos; pero, no sólo tiene importancia en
el mundo de los negocios, todo tiene un principio y un fin. En la educación
también podemos observar, como estos conceptos han tomado importancia en la
formación académica de los alumnos, tales como los métodos creativos, que… en algún
momento te apuesto que has experimentado, ¿no me crees?, te suena “lluvia de
ideas” ha verdad… quien de tus profesores no los ha sentado en grupo para que
todos puedan expresar sus ideas y generar una mejor. Sin embargo, no sabemos si
estamos creando o innovando, es por eso que te comparto el siguiente material
para esclarecer tus dudas.
Cuadro comparativo.
Infografía.
Liga Creatividad - Innovación.
Liga diferencias entre Creatividad e Innovación.
En seguida te comparto una actividad que te ayuda a desarrollar la creatividad, innovando de una manera única.
Actividad - Nuestro propio
Museo.
Objetivos:
Fomentar el trabajo en
equipo.
Estimular y diferenciar la
creatividad e innovación.
Conocer los tipos de
creatividad.
Tiempo
necesario: alrededor de 40 minutos.
Tamaño
del grupo: de 3 a 5 personas.
Lugar:
espacio amplio en el que los participantes puedan trabajar de manera conjunta.
Materiales
necesarios: cartulina o papel continuo (en función del
tamaño del dibujo que queramos conseguir), pinturas (lápices, ceras, pintura de
dedos…)
Pasos
a seguir:
La persona que dinamiza la
dinámica explica qué actividad se va a llevar a cabo. Por ejemplo, vamos a
pintar nuestro cuadro de arte, un cuarto por varios cuadros, vamos a hacer un
cuadro panorámico entre todos.
Después, reparte las pinturas
y el papel. El tiempo para la ejecución puede estar establecido o bien, que la
actividad acabe cuando hayan terminado.
Cuando hayan terminado, se
pasa a un debate en grupo para evaluar el resultado final.
Variante
1:
la actividad debe realizarse en absoluto silencio, se les puede dejar unos
minutos antes para que decidan qué quieren hacer y cómo van a organizarse.
Variante
2:
cada miembro va a hacer su parte por separado o bien, por subgrupos. Pasado el
tiempo establecido, se ponen todas las partes en común y se pegan en el papel.
Esta actividad refuerza lo aprendido visto teóricamente,
además te ayuda a, experimentar la diferencia entre creatividad e innovación.
No olvidemos que creatividad es, cuando se piensa, e innovación es, cuando se
lleva el proceso a la acción.
Espero esta información te haya gustado y servido, te
espero en el siguiente blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario